
a c t u a l i d a d
ACTUALIDAD
Bruselas aprueba cambios en la fórmula estándar de Solvencia II
12/03/2019 10:35 por El Equipo de Soluciones Holísticas
La Comisión Europea adoptó el pasado viernes 8 de marzo de 2019 una serie de modificaciones en los actos delegados de Solvencia II relativos a la fórmula estándar para el cálculo del SCR. Son cambios de aplicación directa una vez se publiquen, ya que la norma no precisa de ninguna medida legislativa nacional. Los Estados miembros y el Parlamento Europeo disponen de un plazo de 3 meses para formular objeciones.
Las nuevas normas relajarán los requisitos de capital que se exigen a compañías aseguradoras para que puedan invertir más en acciones y deuda privada con el objetivo, según indica el Ejecutivo, de que sus fondos se canalicen “a la economía real, especialmente a través de la financiación a pequeñas y medianas empresas”.
Bruselas defiende en un comunicado que el sector asegurador europeo está “bien preparado” para invertir a largo plazo en acciones y deuda privada, pero “la cuota real de sus inversiones en la economía real sigue siendo limitada”.
Ayudar a la financiación a largo plazo de la economía
Tras las modificaciones, además, se simplifican el cálculo de los colchones de solvencia, se armonizan las reglas prudenciales que deben cumplir el sector bancario y el sector asegurador y se busca reflejar mejor el desarrollo en la gestión de riesgos.
“Las aseguradoras subrayaban que algunas de las normas de Solvencia II les impedían invertir más en acciones y deuda privada. Hemos escuchado sus preocupaciones. Las enmiendas que hemos adoptado les facilitan y hacen más atractivas las inversiones en pymes y dan una financiación a largo plazo a la economía”, destaca el vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Servicios Financieros, Valdis Dombrovskis.
Jyrki Katainen, vicepresidente responsable de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, añade: "Las pymes pueden desempeñar un papel crucial en la creación de empleo y el crecimiento económico sostenible. Para cumplir esa función, necesitan tener acceso a una amplia gama de opciones de financiación, en particular mediante la emisión de acciones y la deuda privada. Las acciones de hoy permitirán a las pymes y a otras empresas tener un mejor acceso a estos instrumentos de financiación de las aseguradoras. Estoy seguro de que este cambio contribuirá al crecimiento y la prosperidad en toda la Unión".
Áreas afectadas por la revisión de la fórmula estándar:
- Utilización de ratings externos
- Simplificaciones
- Exposiciones frente a autoridades regionales y locales
- Técnicas de mitigación de riesgos
- Look-through
- Parámetros específicos
- Capacidad de absorción de pérdidas de los impuestos diferidos
- Recalibración de riesgos de mortalidad y longevidad
- Recalibraciones de determinados riesgos catastróficos
- Concentración en riesgo de mercado
- Riesgo de divisa a nivel de grupo
- Deuda sin calificación crediticia
- Acciones no cotizadas
- Inversiones estratégicas en acciones
- Margen de riesgo
- Comparación de los fondos propios en banca y seguros